Investigadores/Investigadoras

Emily Oken, MD, MPH
Investigadora Principal
Harvard Medical School / Harvard Pilgrim Health Care Institute
La Dra. Oken es presidenta del Harvard Pilgrim Health Care Institute y presidenta del Departamento de Medicina de la Población de la Escuela de Medicina de Harvard. Ella completo su residencia en medicina interna y pediatría. Sus intereses de investigaciones incluyen la influencia de la nutrición durante el embarazo y la infancia en la salud maternal-infantil. Ha estudiado el equilibrio entre el riesgo y el beneficio del consumo materno de pescado durante el embarazo en el desarrollo infantil. También ha realizado una serie de estudios sobre la influencia de las conductas modificables durante el embarazo, como el tabaquismo, la actividad física, y la dieta, en el riesgo de enfermedades crónicas tanto entre las madres como entre sus hijos/hijas. La Dra. Oken enseña epidemiología clínica y salud poblacional a los estudiantes de la Escuela de Medicina de Harvard.

Izzuddin Aris, PhD
Co-Investigador
Harvard Pilgrim Health Care Institute
El Dr. Aris es un epidemiólogo y miembro del Departamento de Medicina de la Población (DPM, por sus siglas en inglés) de la Escuela de Medicina de Harvard. Su investigación se centra en el paradigma de los orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad, que postula que los posibles impulsores de las enfermedades crónicas en adultos, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, tienen su origen en etapas clave del curso de la vida. Su trabajo en Project Viva se centra en caracterizar los distintos patrones de trayectoria de crecimiento e hitos en los niños/las niñas, y establecer sus relaciones con los factores de riesgo en los primeros años de vida, así como con los resultados de salud posteriores. El Dr. Aris recibió su doctorado en Epidemiología de la Universidad Nacional de Singapur en 2015. Antes de unirse a DPM, fue investigador postdoctoral en el Instituto de Ciencias Clínicas de Singapur (de 2015 a 2017) y en el Departamento de Medicina de la Población de la Escuela de Medicina de Harvard (de 2017 a 2019).

Mingyu Zhang, PhD, MHS
Co-Investigador
Beth Israel Deaconess Medical Center
El Dr. Zhang es epidemiólogo y miembro de la facultad del Departamento de Medicina en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, la Escuela de Medicina de Harvard. Su investigación se concentra en los efectos de los contaminantes ambientales en los primeros años de vida en la salud de las personas embarazadas y sus hijos/hijas, priorizando a las comunidades que históricamente han estado subrepresentadas en las investigaciones. Mingyu se desempeñó como bioestadístico del Centro de Análisis de Datos de Influencias Ambientales en los Resultados de Salud Infantil (ECHO, por sus siglas en inglés), respaldado por los Institutos Nacionales de Salud, y tiene experiencia en la dirección e implementación de análisis de datos de ensayos clínicos observacionales y aleatorizados. Mingyu tiene un doctorado en Epidemiología Ambiental y una maestría en Epidemiología Cardiovascular Clínica de la Universidad Johns Hopkins.

Michele Hacker, ScD, MSPH
Investigadora Principal
Beth Israel Deaconess Medical Center
La Dra. Hacker es profesora asociada en el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Biología Reproductiva de la Escuela de Medicina de Harvard y profesora asociada en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. También es vicepresidenta de Investigación en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del BIDMC, así como Directora de la División de Investigación. Mientras su investigación cubre una amplia gama de áreas relacionadas a la salud de la mujer, ella se ha centrado en los resultados del embarazo, con énfasis en la infertilidad y el parto prematuro. Recientemente, en colaboración con la División de Oncología Ginecológica del BIDMC, la Dra. Hacker ha participado en varios proyectos de investigación que investigan la toxicidad financiera de los canceres ginecológicos, con énfasis en el cáncer de ovario. Además, la Dra. Hacker colabora desde hace mucho tiempo con el Programa de Prevención y Riesgo del Cáncer del BIDMC. La Dra. Hacker se ha desempeñado como investigadora principal o coinvestigadora en múltiples estudios de investigación clínica y de ciencias básicas. También se desempeña como miembro de la junta de revisión institucional de BIDMC. La Dra. Hacker dedica un esfuerzo sustancial a asesorar a los estudiantes de medicina, estudiantes de posgrado en salud pública, residentes, becarios y profesores para facilitar la investigación clínica relacionada con la salud reproductiva. Además, ha impartido una variedad de cursos en epidemiología a nivel de pregrado y posgrado.

Ndidiamaka Amutah-Onukagha, PhD, MPH
Co-Investigadora
Tufts University School of Medicine
La Dra. Amutah-Onukagha es profesora Julia A. Okoro de Salud Materna Negra en el Departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tufts. Sus intereses de investigación actuales incluyen las disparidades en la salud materna, la salud reproductiva y la justicia social, la mortalidad infantil, y el VIH/SIDA en mujeres negras. La Dra. Amutah-Onukagha también se desempeña como vicedecana inaugural de Diversidad, Equidad, e Inclusión para los programas de salud pública y títulos profesionales. En 2022, Dra. Amutah-Onukagha fundó el centro para la Salud Materna Negra y Justicia Reproductiva (CBMHRJ, por sus siglas en inglés) en la Escuela de Medicina de la Universidad de Tufts y es uno de los primeros centros dedicados en todo el país a abordar las desigualdades de salud materna. También es la investigadora principal de dos estudios de varios años sobre mortalidad y morbilidad materna, un R01 financiado por los Institutos Nacionales de Salud y una subvención interdisciplinaria sobre equidad en salud financiada por la Fundación Robert Wood Johnson.

Tamarra James-Todd, PhD, MPH
Investigadora Principal
Harvard Medical School / Harvard T.H. Chan School of Public Health/ Brigham and Women's Hospital
La Dra. Tamarra James-Todd es Profesora Asistente Mark y Catherine Winkler de Epidemiología Reproductiva Ambiental. Dirige el Laboratorio de Justicia Reproductiva Ambiental (ERJ, por sus siglas en inglés), que busca investigar el papel de la exposición a productos químicos de consumo en la salud reproductiva y cardiometabólica y las disparidades en la salud utilizando un enfoque orientado a la solución. Además de ser investigadora principal de varios estudios, también es la investigadora principal para el Centro de Participación Comunitaria del Centro de Investigación MEMCARE P42 Superfund, la Directora Adjunta del Centro Chan NIEHS P30 de Harvard y cofundadora del Bootcamp de Justicia Ambiental, un entrenamiento financiado por varios centros P30 sobre métodos de investigación de justicia ambiental y disparidades en la salud. La Dra. James-Todd recibió su licenciatura en biología molecular de la Universidad de Vanderbilt, su Maestría en Salud Publica en Salud Internacional de la Universidad de Boston y Doctorado en Epidemiologia de la Universidad de Columbia.

Huma Farid, MD
Co-Investigadora
Beth Israel Deaconess Medical Center
La Dra. Farid es gineco-obstetra en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, e instructora en Ginecología y Obstetricia en la Escuela de Medicina de Harvard. Dirige la clínica de colposcopía para residentes y es la directoria asociada del programa de residencia en Ginecología y Obstetricia del BIDMC. La Dra. Farid se graduó de la Escuela de Medicina de Harvard. Cuando no está involucrada en la educación de los residentes o en el cuidado de los pacientes, le gusta leer y escribir.